.jpg?t=1492791416928&width=892&name=puebla3%20(1).jpg)
En la actualidad cada vez es más común ver casas, negocios, hoteles y oficinas con bellísimas instalaciones de pasto sintético. Su aspecto casi natural, su fácil manejo y escaso mantenimiento han convertido este tipo de hierba en un elemento predilecto de las decoraciones para espacios exteriores.
Aunque el pasto artificial se puede adquirir de una manera sencilla en tiendas para el mejoramiento del hogar, siempre es preferible comprar este tipo de césped con distribuidores especializados.
Arte Verde es una empresa 100% mexicana con más de nueve años en el mercado. Su amplia experiencia en la instalación y venta de pasto sintético ha posicionado esta empresa entre unas de las mejores hasta el momento.
Su calidad y precisión en cada uno de los servicios realizados por esta empresa, se han convertido en un sello característicos de Arte Verde. Para lograr estas simétricas y perfectas instalaciones, el equipo de trabajo sigue una serie de pasos para obtener un resultado impecable.

Si en este momento te estás preguntando cuáles son los pasos que siguen los instaladores de Arte Verde para colorar de manera correcta el pasto artificial, te invitamos a que sigas leyendo este blog; que te diremos cómo instalar pasto sintético como un verdadero profesional.

Pasos para tener una correcta instalación de pasto artificial
Antes de hacer una instalación de pasto siempre es recomendable realizar algunas observaciones que ayudarán a conocer más el terreno.
Esto son los puntos más importantes a considerar antes de colocar pasto artificial:
* El tipo de piso (concreto o tierra)
*Los recortes que se le realizarán a la hierba sintética para que circunde los árboles u objetos que se encuentren en la superficie en donde se hará la instalación de pasto.
1.- Limpiar el área
Este primer paso consiste en remover todos los rastros de pasto natural, maleza y tierra que se encuentren en el lugar; para hacer esta limpieza se recomienda el uso de herramientas como azadón, rastrillo y pala.
La intensión de este primer paso es preparar el terreno para que el pasto sintético pueda lucir de mejor manera y no se presente complicaciones en el futuro.
2.- Rellena los espacios
Para este paso se recomienda utilizar tepetate para rellenas los hoyos resultantes de la limpieza del área.
El tepetate es un material terroso que evita que se modifique el volumen del suelo de la instalación.
3.- Compacta el terreno
Aplana el tepetate con una herramienta manual (pisón) en los espacios pequeños, y para espacios de mayor amplitud usa una maquina aplanadora. Aplanar la superficie ayudará a que el terreno quede compactado y liso.

Instalador de Arte Verde mostrando como instalar pasto sintetico
4.- Nivela el suelo
Utiliza una niveleta para que el suelo quede lo más liso posible. El terreno necesita estar completamente parejo y sin desniveles.
5.- Riega la superficie
Riega con un poco de agua la superficie para compactarla y eliminar todas las marcas que puedan crear un desnivel.
6.- Corta y acomoda los rollos de pasto
Después de cortar los rollos de pasto, coloca cinta unión sobre el suelo y une los cortes de césped antes hechos.
7.- Pon pegamento
Coloca pegamento sobre la cinta unión y deja secar por al menos 15 minutos, después adhiere los pedazos de pasto sintético. Esto ese hace para que la unión no se tan notoria y la instalación tenga una apariencia más natural.
8.- Detalla la instalación
Después de colocar el pasto sintético, se recomienda recortar las orillas sobrantes para conservar una apariencia simétrica.
Disfruta de todos los beneficios que tiene el pasto artificial para ti, no te quedes con las ganas de tener una instalación de este tipo y deja que los expertos lleven hasta tu hogar todo lo mejor de la hierba sintética. O bien, si deseas colocarlo tú mismo ya conoces los pasos a seguir para tener un perfecto espacio verde.

No hay comentarios:
Publicar un comentario